PRESENTACIÓN LIBRO "¿POR QUÉ LA LITERATURA?" DE GONZALO MANGLANO
Valencia/València
PRESENTACIÓN LIBRO "¿POR QUÉ LA LITERATURA?" DE GONZALO MANGLANO en El Corte Inglés Pintor Sorolla-Colón
- Finalizado
- de 19:00 a 20:00
.jpg)
La tienda
El Corte Inglés Pintor Sorolla-Colón

Edificio 1
- Dirección
- C/ Pintor Sorolla, 26, 46002 Valencia
- Teléfono
- 963 159 500
Edificio 2
- Dirección
- C/ de Colón, 27, 46004 Valencia
- Teléfono
- 963 159 500
Horario Abierto hoy de 10:00 a 22:00
Horarios detallados y días festivos
Cómo Llegar
- En bus
- Líneas 5-10-13-32-81
- En metro
- Colón (Líneas 3 y 5)
Descripción
Presentación Libro “¿Por qué la literatura?” de Gonzalo Manglano
La Historia de la Humanidad es la Historia de los porqués. Y en un mundo distópico, mecanizado y lleno de respuestas sin sentido, el escritor Gonzalo Manglano pone una pregunta en el centro del debate:
¿POR QUÉ LA LITERATURA?
Gonzalo Manglano ha convertido ¿Por qué la literatura? en un proyecto internacional, en una llamada a la acción desde la imaginación.
En este libro responden sus colegas escritores, cineastas, músicos, artistas, críticos… Decenas de respuestas de personalidades de la talla de Mario Vargas Llosa, Elena Poniatowska, Fernando Arrabal, Rosa Montero, Joan Margarit, Ana Merino, Javier Cercas, Sara Mesa, Fernando Savater, Raquel Lanseros, Manuel Viales, Ouka Leele, Rodrigo Sorogoyen…, que dejan huella en el lector, que le invitan a buscar su propia respuesta y a sumarse a la marea de ¿Por qué la literatura?
¿Por qué la literatura? es una obra polifónica, única y viva. Un libro imprescindible para los amantes de las palabras.
Gonzalo Manglano es escritor e impulsor del proyecto ¿Por qué la literatura? Como novelista ha publicado "Crónicas de humo" (Alfama, 2008), "Un cadáver en su tinta" (Bártulos, 2014; 2ª ed., 2015) y "Arde, memoria" (Huerga&Fierro, 2017). Además, es autor de «Narrativa española en la primera mitad del siglo XX» en el libro "Sobre el caudal del tiempo (verso y prosa en el siglo XX)". Ha escrito las fichas sobre Ensayos de crítica filosófica, «Los orígenes de la novela» y «De los orígenes del Criticismo y del escepticismo y especialmente de los precursores españoles de Kant», incluidos en el catálogo Don Marcelino Menéndez Pelayo en la Real Academia de la Historia. Ha trabajado en la Real Academia de la Historia como responsable de la Comisión de Indias; y ha sido profesor de Derechos Humanos y Filosofía del Derecho en la Unviersitat de València (UV). En la actualidad es director del Instituto Cervantes de Praga.
En este acto de presentación Gonzalo Manglano explicará el origen del proyecto y la necesidad de la que surge este libro y compartirá además algunas de esas reflexiones con autores y autoras que participan en el libro, como Mauricio Wiesenthal.
La asistencia a la presentación es de entrada libre hasta completar aforo.
Categorías: Libros